Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

(122) ¿Qué se supone que debo de decir...?

Viernes, cuatro de la tarde. Hoy ya no trabajo por la tarde, y pienso que agradeceréis que pase a recogeros más pronto de la niñera. Os recojo. Mientras esperamos a que tu hermana mayor recoja la bolsa con las toallas que usáis para bañaros en la piscina, subes al coche, y me cuentas una cosa, a modo de confidencia... "¿Sabes papi? Mami ya no está con XXXX, se pelearon, porque él trataba mal a Nuca, nuestra perrita, la perrita que tú trajiste. Y se pelearon y ya no están juntos... Pero ahora mami está hablando por teléfono con un chico de Madrid. Hablan todos los días..., pero aún no se conocen". Pobrecita mía... cuánta inocencia...  ¿Qué te digo mi pequeña? ¿Qué se supone que debería de decirte? Pues, sin pensarlo mucho, así con el calor y el cansancio, te digo lo primero que pasa por mi cabeza. - Pues tu madre es tonta. Debería estar conmigo, que soy vuestro padre, y le voy a querer y cuidar como nadie. ............................ Segundos después, qué digo segundos... mil...

(121) Toda una semana...

Hola chicas. Estamos a viernes. Ya ha pasado la semana de trabajo y madrugones, y por fin toca relajarse un poco.  Estamos a viernes, como os digo, y vuestra madre no os ha llamado en toda la semana, ni ha venido a veros aunque sea un momento...  Y eso, que ya sabéis que vivimos a dos minutos a pie, uno del otro. Dos escasos minutos a pie. Y no ha venido a veros en toda la semana. No venir a veros, ni una llamada.  La verdad, no sé cómo lo hace. Cómo logra no tener la necesidad de saber de vosotras y estar un rato, por lo menos, en toda una semana.  Pero no solo no venir a veros, es que ni siquiera os ha llamado por teféfono para hablar con vosotras, en toda la semana. Es muy probable, pienso yo, que esté con algún otro. Alguno de tantos. O quizás me equivoque, y esta con sus amistades, o vete a saber con quién, cómo, dónde y por qué. Yo creo que en estos cuatro años no he podido pasar una semana sin saber de vosotras,excepto los periodos forzosos de vacaciones, en l...

(120) Las tres veces que he intentado pedir ayuda

Imagen
Tres. Tres veces. UNO La primera, fue al principio de todo. No recuerdo los meses que habían pasado. Quizás tres, o quizás seis. No lo recuerdo. Pasé la fase de ansiedad extrema, con tensión constante, dolor en la mandíbula, irregularidad de las horas de sueño,... y ni mi cuerpo ni mi mente podían más. En un intento de buscar algo que cuadrase con mis horarios de trabajo, busqué un psicólogo que venía a la primera casa que tuve en Albalat, a las diez de la noche. No me sirvió de nada. Sus estrategias pasaban por hacer una lista de las cosas buenas y malas de la persona que me había matado en vida, y que empezase a cambiar cosas sencillas como la forma de vestir, comprar ropa nueva,... que esos cambios me servirían...  Estupendo, calmar el dolor de una familia rota y mi mujer acostándose con otros, con unos zapatos nuevos. A la tercera sesión, le dije que creía que no estábamos avanzando, y que era mejor dejarlo. A los pocos días, pedí cita con mi médico de cabecera en Valencia, una...

(119) Volver a comprar una vivienda

¡Hola chicas! Tantas horas de desplazamientos en coche solo, tanto para ver a la familia como para trabajar, te dan mucho tiempo para pensar... Últimamente, no dejo de darle vueltas a un asunto... Ya sabéis que tuve que dejar ir (perder) mi casa, mi casa verde, para asegurarme el máximo tiempo posible con vosotras, en el triste episodio del divorcio impuesto que tuve que sufrir. Sabéis que vivo en una vivienda alquilada. Con sus cosas buenas, y sus cosas malas. Las cosas buenas es que no estás "atado" a una deuda hipotecaria con el banco, con sus penalizaciones si no puedes pagar... Y las cosas malas de vivir de alquiler, es que pagas mes a mes, y en cuanto dejas la vivienda, bien porque te marchas, o bien porque no puedes hacer frente al pago; se acabó. No tienes nada. Nada te pertenece viviendo de alquiler. Pagas por usar la vivienda y lo que en ella se contiene, un mes. Así, todos los meses. Cuando la dejas, no tienes NADA. Pienso en vosotras... qué será de nosotros si un ...

(118) Consumidores de contenido

¡Hola chicas! Domingo... no estáis conmigo. He ido a Valencia a comer con mi madre y abuela. Durante el camino de vuelta en coche, venía yo pensando en la gran cantidad de contenido de consumo que hay actualmente para las personas... Además de la programación de televisión normal, hay plataformas de pago en internet que ofrecen películas y series. También está YouTube, con toda la oferta de videos para ver lo que quieras, cuando quieras. En general, la juventud veo que sigue series, las comenta, las analiza, las idealiza... Es como si estuvieran asociando que el tiempo libre es para dedicarte a "consumir" (si, realmente ver ese tipo de contenidos es consumir) material audiovisual pensado para entretenerte y evadirte, y también para influenciarte en tus compras como consumidor. El problema que veo yo es que, a parte de haber muchas opciones, mucho contenido (una persona normal, después de su jornada de trabajo o estudios, no tendría tiempo suficiente de consumir todo lo que se...

(117) ¿Dónde está...?

Imagen
¿Dónde está...? Al entrar a WhatsApp, aparece ante mí otra imagen de ella. Da igual. Ya no me sorprende. Ya no me altera. Han sido tantas... Pero me pregunto dónde está. Intento mirar el fondo de la imagen. No reconozco el lugar. Intento pensar qué puede ser más importante que estar con su familia. Vosotras y yo, pasamos los días haciendo cosas normales... Estar en casa, hacer los deberes que nos mandan desde el colegio (ya sabéis que estamos haciendo los deberes en casa porque las clases están suspendidas por el coronavirus), salir a dar un paseo, ver a mi familia... Intento pensar qué puede ser más importante, a estas edades, que tener una vida normal. ¿Dónde estará? ¿Con quién estará? No se ha sentado ni una sola vez en estos tres meses de confinamiento sin colegio a ayudaros con los deberes... De acuerdo, no sabe. Pero sentarse a preguntar cómo os va, qué tal lleváis los deberes a distancia... Una pregunta... un interés. Un ofrecimiento de echar una mano... Para ella, es más import...